Entrevista por: Leslee Cortes
Transcripción: Alexa Garduño.

1.- Hablemos sobre esta campaña, Women Empowerment, en la cual te vimos involucrada con Shein. Cuéntanos ¿de qué trata?
R= Women Empowerment, desde mi punto de vista, es una campaña que busca retratar la versatilidad y las diferentes maneras de ser mujer. Como bien dice su nombre, se trata de estar empoderada, donde puedes y mereces ser vista con diferentes carreras, tipos de cuerpo y personalidades. Creo que es por eso que todas pueden utilizar ropa de Shein, es lo que representamos: la versatilidad de Shein. Selene, Alexa y yo, somos muy diferentes en personalidad y en lo que hacemos, pero aun así podemos representar e identificar a muchas mujeres mexicanas y consumidoras de Shein.

2.- ¿Qué representa para ti estar en una campaña internacional de esta magnitud con Shein?
R= Es una gran oportunidad, sobre todo como una portavoz de muchas mujeres de talla extra, las cuales muchas veces no tenemos un lugar dentro de las marcas o en los medios de la industria de la moda, y Shein nos está mirando, escuchando y dándonos este lugar. Creo que es una oportunidad super chida que me enorgullece y me hace sentir muy satisfecha del trabajo de la Fatshionista.
3.- ¿Cuál es el principal valor con el que te sientes identificada en esta campaña?
R= Con la valentía. Creo que cada una de las tres representantes lucha desde su trinchera para salir de su zona de confort, rompiendo límites y barreras, tanto personales y mentales, así como de género o de nacionalidad. O sea porque cruzar el charco para empezar a hacer cosas en otros países y ser reconocida fuera de México, creo que necesita de mucha valentía. Y más para ponerse en el ojo público, que se dice fácil, pero es complicado (risas).

4.- Si pudieras elegir una pieza de Shein que te represente al 100% ¿cuál sería y por qué?
R= Sería un minivestido de faux leather porque es sexy, algo como de femme fatale y eso me gusta. Creo que las características que se le dan a la palabra gorda o cuerpo gordo siempre son relacionadas a ser poco atractivos, no deseado o que no vale la pena ser mirado, y creo que se pueden retar todos esos adjetivos con una sola pieza, que podría ser un minivestido de leather escotado que sea sexy, atractivo y salvaje (risas).
5.- ¿Cuál es el objetivo por tu parte con esta campaña?
R= A la comunidad de la Fatshionista siempre le ha gustado muchísimo Shein. Me di cuenta desde los primeros videos que hacía de hauls o videos deluxe utilizando la marca. Me la han aplaudido y la utilizan mucho al ser de las poquísimas ofertas en el mercado que cuentan con envíos internacionales y que voltean a ver a las mujeres plus size. Entonces mi objetivo principal fue, además de representar a las mujeres de tallas grandes, reforzarle a Shein y en general a la industria de la moda que las mujeres grandes estamos aquí listas para vestirnos a la moda, salir de nuestra zona de confort y olvidar lo que nos han dicho sobre que la moda es solo para un tipo de cuerpo.

6.- ¿Cómo fue que llegaste a Shein y cómo surge la idea de pertenecer a este movimiento llamado Women Empowerment?
R= Siempre he sido consumidora de Shein, la conocí casi desde que existió y empezó a abrirse al mercado de tallas extra. Tuve la fortuna de que ellos me escribieran y me buscaran, así que obviamente no dudé ni un solo segundo en hacer la campaña. Al contrario, estoy muy agradecida de que me hayan considerado.
7.- Más allá de ser La Fatshionista ¿Qué representa para Priscila Arias trabajar con diversas mujeres como Alexa Moreno y Lizeth Selene?
R= Imagínate que para mí, siendo una mortal que empezó haciendo posts en sus redes sociales y que aunque tengo mi oficio de maquillista, el styling y la moda, Selene y Alexa tienen unas carreras super distintas a la mía, con unas pasiones y talentos muy específicos en los cuales siento que es bastante difícil llegar a la cima. Así que poder estar hombro a hombro en una campaña de esta naturaleza me deja muy satisfecha y a la vez muy agradecida de que consideren que mi trabajo, como Priscila Arias en La Fatshionista y lo que promuevo, está a la atura de estar con estas mujeres.

8.- Eres una mujer que se ha vuelto un estandarte de empoderamiento para otras ¿Cómo lo reflejaste en este proyecto?
R= Afortunadamente, Shein y la producción con la que trabajaron, le agarraron muy bien la onda a la carrera de las tres, cosa que les agradezco y se los aplaudo. A mi me grabaron dando una master class hablando sobre moda para tallas grandes, dándole justo en el clavo a lo que quería promover y como lo quería promover. Llevaron diversidad de modelos y lo hicieron super bien, entonces eso me ayudó a reafirmar el estandarte de empoderamiento que trato de fomentar en mis redes y que intento llevar a la vida real, no solo en lo digital. Me gustó muchísimo poder proyectarlo en el clip y hacerlo parte de la campaña.

1.- ¿Cómo iniciaste en el mundo de la moda?
R= Inicié como el Borras (risas). Caserito, chafita, y como pude, básicamente. Fue muy difícil porque no había ropa ni ningún tipo de oferta para tallas grandes cuando empecé hace ocho años y medio. La ropa era con diseños muy clásicos que buscan tapar el cuerpo de una mujer gorda en lugar de hacerlo lucir, entonces fue muy difícil poder salir de ese vicio de la industria de la moda y lo hice principalmente experimentando y perdiéndole el miedo a lucir piezas que a lo mejor para las personas delgadas son cosa del día a día.
2.- ¿Cuál es tu inspiración detrás de tu estilo personal?
R= Mi inspiración es poder lucir como siempre he querido lucir. Sé que a lo mejor suena muy absurdo, pero parecía tan lejano el que yo pudiera elegir cual sería mi estilo porque no habían opciones. Básicamente me tuve que vestir con lo que había por muchos años. Incluso ya de fashion blogger me vestía con lo que encontraba y no con lo que me gustaba. Ahora mi inspiración principal es el experimentar con la oferta que ahora ya existe, que es un poquito más amplia y con diseños más modernos, para poder lucir como siempre quise: sexy. O sea literal así lo podría resumir, sexy, glamurosa y como una rockstar (risas).

3.- ¿Cómo describirías tu estilo en tres palabras?
R= Glamurosa, edgy y sexy.
4.- ¿Cómo has enfrentado los estereotipos de belleza en el mundo de la moda?
R= Con mucho confrontamiento. Al principio era algo suave a la hora de abordar los temas de exigirle a la industria que incluyera variedad de tallas, como que era más tranquila, pero ahora me he vuelto perrucha y exijo más de la industria de la moda porque creo que las mujeres grandes merecemos un lugar. Merecemos ser vistas, reconocidas y lucir la ropa que queramos.
5.- ¿Qué opinas sobre la importancia de la representación de la diversidad de cuerpos en la industria de la moda?
R= Pienso que es muy importante porque lo que no es visto y no es nombrado, no existe. Es crucial que ya veamos toda esta diversidad de cuerpos y no nada más de tallas grandes, sino en general, con todo el abanico de posibilidades que pueda existir. Verlos representados es muy importante, pero más allá de eso tambien es crucial que la industria se ponga las pilas para cumplir lo que está visualizando, porque he visto a muchas marcas subirse al trend de la inclusión cuando detrás de sus escaparates no ofrece lo que vende.

6.- ¿Cómo cuidas de tu corazón y entorno social?
R= Como pueda, pero puedo poco, la realidad es esa (risas). Uno puede trabajar mucho el tema de la gestión emocional, pero el internet nunca deja de sorprenderte y a veces por mucho que intento cuidar mi corazón, creo que el internet me vulnera más de lo que me gustaría reconocer.
Pero de ahí en fuera otras cosas así que me vulneren, con terapia.
7.- ¿Cuál ha sido uno de tus logros mas gratificantes como influencer de moda?
R= Pensar en uno es bastante difícil porque la verdad me siento bendecida y muy agradecida con mi comunidad, quienes me han llevado a tener grandes momentos e hitos tanto en mi vida como en avances en la industria, pero creo que uno sería el ser representada como ahorita en lo de Shein. O sea, no es guayabazo, pero ser parte de las pasarelas grandes en México y ser vista en una campaña tan importante como lo es ahora la de Shein, se siente sumamente gratificante, porque literalmente cuando yo empecé no habia nada de eso. Yo empecé porque no había nadie que lo hiciera, así que ahora encontrarme logrando estar en un revista, en una portada o en espectaculares, es ser ese ejemplo de que sí se puede si exiges y trabajas por lograr tener un lugar.

8.- ¿Cómo ha evolucionado tu relación con la moda desde que te convertiste en una influencer?
R= Esto ya lo había respondido un poquito arriba, pero al principio me ponía lo que encontraba.
Ahorita ya me siento más capaz de elegir, de ir reconociendo cuál es mi estilo y de ponerme las prendas que quiero. Al principio tenía más inseguridades que ahora y creía que cubrir mi cuerpo era la opción, pero con el tiempo he ido cambiando esa mentalidad y ahora me pongo lo que me gusta y lo que refleja mi personalidad lejos de lo que cubre más mi cuerpo.
9.- ¿Cómo enfrentas la presión de los estándares de belleza en las redes sociales y la industria de la moda?
R= Ahora ya me vale madres, la verdad. Ya no me interesa formar parte de ningún estereotipo ni de darle gusto a nadie, es algo que con el tiempo me he ido quitando. La presión va más por el lado del activismo que por el lado de la estética. La neta es algo que ya tengo un poco más superado y creo que lo que me ayudó fue hablar abiertamente sobre mis inseguridades; vulnerándome, abrazándolas, reconociéndolas, mirándolas y nombrándolas, porque en el momento en que ya tu nombras y muestras que es lo que a lo mejor no te gusta o te da inseguridad, es más difícil que la gente pueda presionarte o usarlo en tu contra. Además yo salgo, lo menciono y lo abro desde un lugar vulnerable, pero también desde donde quiero reaprender como mirar mi cuerpo. Entonces creo que a partir de ahí ha sido más fácil no ceder ante la presión de sentir que estoy incompleta porque no me veo como debería de verme según la sociedad, la cual cambia cada diez años los estereotipos haciendo imposible alcanzar la perfección y cumplirle todos sus caprichos.

10.- ¿Qué mensaje esperas transmitir a todas tus seguidoras a través de tu plataforma?
R= Espero transmitirles el mensaje de la libertad. Libertad de poner límites, de exigir un lugar, un espacio, comunicar una dolencia o pedir respeto. Quiero que las personas gordas, específicamente las mujeres gordas, se sientan libres.
11.- ¿Cuál es tu prenda o sección favorita de Shein y por qué?
R= Shein X. Me gusta mucho visitar esa sección y ver que es lo que ofrecen para plus size porque tienen unas colaboraciones bien perronas con un montón de diseñadores de alrededor del mundo, a los cuales puedes tener acceso desde tu país. Incluso a veces son diseñadores o personalidades que no conocía, pero de los me gusta mucho ver sus propuestas. Se me hacen prendas muy creativas y diferentes. Les he sacado mucho provecho a las piezas que encuentro por ahí.

12.- ¿Qué has encontrado en Shein que en otras marcas no?
R= Versatilidad de estilos. Hay desde ropa para la que a lo mejor todavía tiene inseguridades y quiere andar oversize, hasta para la que quiere estar súper sexy, escotada, pegadita, con minifalda y todo. Entonces esa versatilidad creo que hace que te puedas identificar fácilmente y encuentres prendas para destacar tu personalidad y tu estilo.
13.- ¿Qué mensaje final te gustaría compartir con tus seguidoras y con quienes te siguen, en esta entrevista?
R= Que se atrevan a experimentar. La moda es para jugar, destacar tu personalidad, ir descubriendo tu estilo y puedes ir cambiandola como te cambias el cabello o el color de las uñas.
No tienes que casarte con una idea de quien eres y como te representas en tus outfits. Me gusta mucho poder cambiar, poder ser creativa y eso es lo que me gustaría transmitirle a la gente, independientemente del tamaño de cuerpo que tengan. Siempre podemos reinventarnos junto a nuestro estilo de vestir.
Comentarios