MUBI celebra junio con una oda al amor en todas sus formas.
- meraakmagazine
- 27 jun
- 2 Min. de lectura
Por: Carolina Rodríguez.
Con una programación vibrante, valiente y profundamente emocional, MUBI se une al Mes del Orgullo con una selección que trasciende etiquetas y géneros. Bajo el lema “Amor es amor”, la plataforma presenta durante junio una serie de ciclos que exploran la diversidad, el deseo, la libertad y la resistencia desde múltiples perspectivas cinematográficas.

“This Is Not a Coming Out Story”: historias queer más allá del estereotipo.
La curaduría LGBTQ+ de este mes lleva por título “This Is Not a Coming Out Story”, una colección que escapa de los relatos convencionales sobre la comunidad queer. Desde el documental Paris is Burning (1991), que captura la intensidad y creatividad de la escena ballroom neoyorquina, hasta el debut cinematográfico de Pedro Almodóvar con Pepi, Luci, Bom (1980), esta selección rinde homenaje a la disidencia, la autenticidad y el arte como refugio.
El cine de culto de Gregg Araki regresa en clave millennial.
Dentro del ciclo “Totally Fed Up: Two ’90s Cuts by Gregg Araki”, MUBI recupera tres de las obras más influyentes del cine queer independiente: Mysterious Skin (2004), Totally Fed Up** (1993) y The Living End (1992). Estas películas, crudas y provocadoras, exploran la sexualidad, el VIH, el trauma y la amistad desde la mirada radical y poética de Araki, pionero del new queer cinema.
La llegada de Twin Peaks: Lynch en su máxima expresión.
Uno de los estrenos más esperados del mes es sin duda Twin Peaks, la legendaria serie creada por David Lynch, que llega a MUBI con sus 30 episodios originales y las 18 partes de A Limited Event Series, disponibles desde el 13 de junio. A partir del 18, también podrá verse The Missing Pieces, largometraje que complementa y expande el universo surrealista de esta obra que redefinió la televisión para siempre.

Voces de mujeres iraníes que resisten.
Con el ciclo “Woman, Life, Liberty: Stories of Iranian Women”, MUBI presenta una potente selección de películas centradas en las experiencias de mujeres que enfrentan la represión del régimen iraní. La conmovedora y aclamada My Favourite Cake, estrenada en Berlín en 2024, encabeza esta sección junto a títulos como Holy Spider (2022), The Seed of the Sacred Fig (2024) y el clásico Where Is the Friend’s House? (1987). Un retrato íntimo, político y urgente de lo que significa ser mujer en contextos de censura y miedo.
Amor en tiempos analógicos.
Para cerrar con un toque nostálgico, MUBI lanza el especial “Amor Analógico”, un viaje al romance antes de las apps y los algoritmos. La selección incluye comedias románticas que marcaron época, como Four Weddings and a Funeral (1994), el clásico de culto Something Wild (1986) y Moonstruck (1987), con una inolvidable Cher acompañada por Nicolas Cage.

Durante junio, MUBI se convierte en un refugio cinematográfico donde convergen el amor, la disidencia, la memoria y la belleza. Una invitación a mirar, sentir y celebrar el orgullo a través de historias que importan.
Para más detalles sobre estrenos en streaming y salas, sigue las redes oficiales y el sitio web de MUBI.
Comments