top of page

Rizzoli Publications nos trae "Cuaik: El diseño como lenguaje de lo cotidiano".

  • Foto del escritor: meraakmagazine
    meraakmagazine
  • hace 2 días
  • 2 Min. de lectura

Por: Carolina Rodríguez.


En un universo donde el diseño dicta la manera en que vivimos, sentimos y nos relacionamos con el espacio, el estudio mexicano Cuaik se ha consolidado como un referente de sofisticación contemporánea. Su primera monografía, Cuaik: El Arte de la Vida Contemporánea, no solo celebra una década de trayectoria impecable, sino que abre la puerta a un universo estético que trasciende la función para convertirse en experiencia.



Este volumen, cuidadosamente editado y bellamente fotografiado, recopila más de 20 proyectos inéditos en México, España y Estados Unidos. Desde residencias privadas hasta espacios comerciales, cada página nos sumerge en atmósferas donde la arquitectura, el arte y la emoción dialogan con armonía.


Un nuevo lenguaje en el interiorismo mexicano.


Con una paleta sobria, materiales nobles y una sensibilidad visual que prioriza la luz natural, los espacios de Cuaik se definen por su capacidad de invitar a habitar y no solo a observar. Las líneas limpias y los detalles vibrantes —siempre estratégicamente ubicados— revelan un dominio de la escala y el ritmo, donde cada rincón está pensado para generar conexión, intimidad y belleza.


El arte contemporáneo tiene un rol protagónico: curado, integrado y diseñado especialmente para cada proyecto, transforma los interiores en narrativas habitables que hablan de sus habitantes, sus raíces y sus aspiraciones.


Diseñar es crear atmósferas para vivir.


Detrás de esta visión está Santiago Cuaik, arquitecto y diseñador con más de diez años de experiencia en la creación de espacios que emocionan. Bajo su dirección, el estudio ha expandido su campo de acción para incluir desde mobiliario y objetos hasta proyectos urbanísticos y hoteleros de gran escala.


Su enfoque, definido por el concepto “scale up”, ha sido clave para posicionar a Cuaik | CDS como un estudio integral, con oficinas en Ciudad de México y Madrid, y más de 50 proyectos realizados a nivel nacional e internacional. A lo largo de su trayectoria, han sido reconocidos por su capacidad de traducir sensibilidad local en soluciones globales.



Un libro que celebra el arte de habitar.


Más que un portafolio, la monografía es una reflexión visual sobre cómo han evolucionado nuestros espacios en la última década: cómo la vida se reconfigura a través de la arquitectura, y cómo el diseño puede convertirse en un puente entre las personas y sus entornos.


Los interiores que aquí se presentan no buscan impresionar, sino conectar. Son lugares para comer, descansar, conversar y compartir. Espacios que se viven, que se sienten y que, con sutileza, nos enseñan que el verdadero lujo es el equilibrio entre lo funcional y lo emocional.


La estética del presente con visión de futuro.


Cuaik: El Arte de la Vida Contemporánea es el debut editorial de un estudio que está dando forma a una nueva manera de habitar el mundo. Una donde el diseño ya no es solo tendencia, sino una extensión de nuestro estilo de vida y nuestra identidad.


Un libro para quienes entienden que el verdadero diseño no se impone, se siente.



Comments


PORTADA.jpg

©2024 Meraak Magazine

Síguenos en nuestras redes sociales

  • Blanco Icono de Spotify
  • Blanca Facebook Icono
  • Blanco Icono de Instagram
  • X
  • Tik Tok
  • Blanco Icono de YouTube

Made in México

bottom of page