Galería Diego de Erice Art: un espacio donde el arte se vive sin filtros.
- meraakmagazine
- hace 12 minutos
- 2 Min. de lectura
Por: Carolina Rodríguez.
En un momento donde el arte demanda autenticidad y libertad total, el artista mexicano Diego de Erice abre las puertas de su propio santuario creativo: Galería Diego de Erice Art, ubicada al sur de la Ciudad de México. Más que una galería tradicional, este espacio es una extensión viva de su obra, concebido para mostrar el proceso artístico tan relevante como el resultado final.

“Hoy el artista no solo crea: también comunica, produce, gestiona y genera comunidad”, señala Diego. Esta galería nace como respuesta a esa nueva realidad, un lugar para trabajar con autonomía y para conectar desde otra dimensión con el público y coleccionistas.
La arquitectura del recinto acompaña esta visión con un diseño sensorial que juega con materiales como concreto, piedra natural y mármol, complementados por una iluminación cálida que envuelve cada rincón. La experiencia comienza con una cava para catas y continúa en la sala principal, de planta abierta, donde se exhiben tanto pinturas como esculturas.
Entre las piezas destacadas está la serie No Bunny, cuyo personaje emblemático encarna la transformación desde el caos con una ironía resiliente, invitando a romper esquemas y a abrazar la multiplicidad de identidades.

Un elemento disruptivo y clave es el taller visible y activo, donde el público puede observar el proceso creativo en tiempo real. Esta decisión refuerza el espíritu de apertura y transparencia del proyecto, haciendo del arte una experiencia total.
La inauguración oficial, el pasado junio, reunió a familiares, amigos y aliados para celebrar no solo la apertura física del espacio, sino también la evolución de Diego como artista y su compromiso para posicionar el arte contemporáneo mexicano en el escenario global.
Galería Diego de Erice Art es, sin duda, una parada imprescindible para quienes buscan
conectar con el arte desde la raíz, explorando la belleza del proceso tanto como la obra.

Comments