top of page
  • Foto del escritormeraakmagazine

CEO HABITS: 10 hábitos que cambiarán tu vida

Actualizado: 22 sept 2021

POR: AURORA PASCUAL.

CORRECCIÓN DE ESTILO: LORELEN B.V.


Alguna vez te has preguntado, ¿cómo es la vida de un CEO? La respuesta es fácil: MUY

DICIPLINADA. Y no me refiero a tener reglas estrictas o castigos por incumplimientos;

más bien pequeñas acciones diarias que le darán un giro completo a tu salud mental,

emocional y física. A continuación te comparto una lista de los hábitos de los CEO más

exitosos del mundo.

1.-Aprender algo nuevo todos los días.

Estar al tanto de las tendencias del mundo es una herramienta clave para generar ideas, propuestas, o simplemente saber en qué contexto nos desenvolvemos. Y no, no me refiero a saber los bailes tendencia de TikTok (aunque son muy divertidos), pero podemos dedicarle 10 minutos al día al descubrimiento y aprendizaje de nuevos avances en diferentes campos;

negocios, artes, economía, política… ¡el saber es poder! Existen muchas plataformas online que ofrecen cursos gratuitos.


2.- Establecer una sleeping schedule.

Y no solo establecerla, ¡también cumplirla! Uno de los mayores secretos para ser realmente productivo y cumplir los tasks diarios es levantarse temprano. Pero no serviría de mucho si nos acostamos a la medianoche… Es importante cumplir con las 7-8 horas de sueño que se necesitan para que el cuerpo se recupere; si tu hora meta para despertar es a las 6:00 a.m., entonces procura irte a la cama a las 10 de la noche anterior. No solo mejorará tu rendimiento al día siguiente, sino que estarás de mejor humor, tendrás un mejor metabolismo, tu mente y cuerpo estarán preparados para lo que se les cruce.


3.-Ejercicio diario.

Muchas veces confundimos el ejercicio como método adelgazante con el ejercicio como estilo de vida. Mantener tu cuerpo en movimiento no solo previene enfermedades como el sobrepeso, la diabetes y la hipertensión, también nos ayuda a liberar estrés y a generar químicos dentro de nuestros cerebros, los cuales se encargan de mantenernos felices y alerta. Sé que no es fácil mantener la motivación, especialmente al principio, pero hay muchas formas muy divertidas de ejercitarte como ¡bailar! Excelente ejercicio aeróbico y además ayuda a subir el autoestima. ¿Y la mejor parte? Imagina empezar tu día bailando…


4.- Leer.

Sin duda alguna es una forma muy productiva de relajarte. Aprendes, abres tu mente y

amplías tus horizontes de una forma muy tranquilizante. Procura dedicarle 30 minutos

diarios.


5.- Meditaciones diarias.

En lo personal, mis horas favoritas para meditar son en la mañana recién me levanto, o en

la noche antes de dormir. Hacerlo en la mañana te ayudará a establecer tus intenciones del

día de una forma muy pacífica. Empezarás el día con una mente positiva, y eso es la clave

de todo. Además, meditar ayuda a reducir los niveles de estrés, por lo que 10 minutos al día

te ayudará a desconectarte del mundo y a conectar contigo mismo.


6.- Comida saludable.

Comer bien no significa restringirte necesariamente; por supuesto, cada cuerpo es diferente y pueden existir condiciones que así lo requieran. Sin embargo, creo que se refiere más al concepto de encontrar un balance y ser consciente de lo que introducimos en nuestros cuerpos. ¿Han escuchado la frase de “eres lo que comes”? Una persona que se ama no se permitirá excesos de alcohol o de químicos, pero tampoco se moriría de hambre. Es un balance.


7.- Lista “To-Do”.

¿Cómo podríamos hacer todos nuestros deberes, si no sabemos cuáles son? Un elemento

clave para poder lograr todo lo que te propones en tu día a día es mantener un orden. Es por

eso que te recomiendo hacer una lista todas las mañanas con todo lo que debes hacer por

día. Escríbelo en una hoja a manera de lista y palomea cada cosa conforme la vayas

terminando. No hay mayor satisfacción que ver la lista completamente terminada al final

del día.


8.- Journaling.

Ya que estamos hablando de escribir, el journaling es clave. En lo personal, disfruto

muchísimo éste hábito, ya que me ayuda a reconocer mis emociones, llevar un rastreo de

sentimientos, saber dónde estoy fallando y en qué me puedo esforzar más. Además, es muy

útil para aclarar nuestros deseos y metas, así como establecerlas.


9.- Tomar agua.

Los seres humanos estamos conformados por agua al 70%...¿por qué nos es tan difícil entender lo necesario que es tomarla? La verdad, no tengo una respuesta, pero tengo un

listado de todos los beneficios que ésta nos trae, desde mejorar la memoria hasta mejorar nuestra piel.


10.- Tender tu cama.

Si, tu mamá tiene razón cuando te pide mil veces que lo hagas. Psicológicamente, es mucho más fácil empezar tu rutina desde temprano una vez que tiendes tu cama. Además, evitará que quieras volver a acostarte. Te recomiendo el libro “Tiende Tu Cama”, me lo vas a agradecer.

72 visualizaciones0 comentarios
bottom of page