top of page
  • Foto del escritormeraakmagazine

¡A Correr!

Actualizado: 22 sept 2021

Por :Santiago Guajardo

Corrección de estilo: Mafer Parra

Unos shorts, playera cómoda y esos tenis deportivos que siempre juraste usar pero nunca tuviste el tiempo. Eso es todo lo que se necesita para realizar tu meta de empezar a correr.

No es fácil, pero tampoco imposible. ¡Este verano es el bueno! A diferencia de los demás deportes, para correr no se necesita mucho tiempo, dinero y espacio. Cuando comienzas, 15 minutos son óptimos, el mundo es tu pista y tú decides que tan largo es el trayecto. No se necesita una vía profesional, una caminadora del año o las zapatillas atléticas del momento, solamente un camino y la voluntad de hacer este gran deporte.

Al principio, pudiese parecer que correr es más un sacrificio para la salud propia, que una actividad realmente placentera. Pero nada se compara al sentimiento que el cuerpo emite al terminar de correr. Cuando corremos, el cerebro libera endorfinas a nuestros neuro-receptores, y mientras más seguimos con esta actividad, más liberación de la sustancia se lleva a cabo. Esto es conocido en el mundo del deporte como “Runner’s high”, ya que la sustancia liberada nos hace sentir bien y relaja al sistema nervioso central. Sin embargo, para poder sentir el efecto del componente en nuestro cuerpo, hay que correr y persistir.

Hay muchos otros beneficios para decidir empezar esta meta de verano. Es uno de los únicos deportes que ejercita todo tu cuerpo, y también es una excelente clase de gimnasia para tu corazón. ¿Sabías que el latido cardíaco de un buen corredor puede estar por debajo del de una persona común? Esto se debe a que los corredores con experiencia y control de su respiración, necesitan tener un ciclo cardiovascular relajado al momento de comenzar sus entrenamientos y competiciones: con los pulmones y el corazón dosificados, ahora sólo deben encargarse de que ciertos músculos no fallen a la hora de hacer grandes hazañas como maratones o triatlones ¡Verdaderos súper humanos!

El primer kilómetro siempre es el más difícil. Dar el primer paso es complicado, como en cualquier etapa o reto de la vida, pero el segundo siempre es más ligero y el tercero es más fuerte, seguido por el cuarto que ya es firme y casi tan contundente como el quinto. Así es este deporte, arduo, no imposible. Pero para estas personas que vean sus tenis al fondo del clóset y estén listas para un reto que los llevará a probarse al máximo de sus virtudes, levántenlos y ¡A correr!.

24 visualizaciones0 comentarios
bottom of page