top of page
  • Foto del escritormeraakmagazine

5 maneras prácticas de ayudar al medio ambiente desde tu casa.

Actualizado: 27 sept 2021

POR: ANNA OTERO

CORRECCIÓN DE ESTILO: LORELEN B.V.


Gracias a los medios de difusión, hemos podido ver el efecto que tienen nuestras malas acciones en el planeta. Pero sabemos que existe una solución para poder contribuir a esta situación de una manera fácil, rápida y sencilla, te presentamos a continuación algunas propuestas.

1. El termo, tu nuevo mejor amigo. Una manera práctica de poder dejar de usar plástico y bajar nuestra contaminación, es reemplazarlo por un termo. Un termo es fácil de llevar, existen diferentes tamaños, colores y puedes llevar algo frío o caliente, es decir, más práctico.


2. Separar la basura. Empezaremos con la forma más básica, orgánico e inorgánico. Lo orgánico es todo lo que se puede comer o descomponer en la tierra sin ningún problema. Frutas, verduras, carnes, etc. La inorgánica es todo lo procesado: plástico, metal, vidrios, envases, etc. Esto para ayudar a bajar el nivel de basura que tenemos actualmente y evitar que los animales corran peligro por estos contenedores.

3. Bajar el consumo de la electricidad.

Es normal que a todos se nos olviden las luces prendidas cuando salimos, dormimos o pasamos de un cuarto a otro. La propuesta es recordar que al apagarlas y desconectando aparatos eléctricos cuando no se requieren, estamos ayudando a no contaminar innecesariamente. ¿Sabías que, si tu cargador sigue conectado, aunque no lo estés usando, sigue consumiendo electricidad? Además de ayudar al planeta, ahorras luz.


4. El agua como recurso básico. Al momento de bañarnos, lavar los platos, lavar nuestros dientes o realizar nuestras actividades diarias, gastamos agua innecesariamente. La propuesta es concientizar al momento de usarla cuando que no la necesitamos. A la hora de enjabonar platos, la podemos cerrar, de cepillar nuestros dientes, también. Bañarnos consientes de poder ahorrar el agua necesaria. Esto para evitar malgastarla y seguir contando con ella.

5. Creatividad o caridad en nuestro clóset. Finalmente, podemos reusar la ropa que ya no queremos o ya nos aburrió. Además de poder jugar con prendas que siguen en buen estado, transformándolas en algún otro estilo, podemos revenderla o regalarla. Ganamos un poco de dinero y ayudamos a la causa.


Recuerda que todos podemos aportar para cuidar y conservar nuestro planeta, seamos conscientes y día a día realicemos estas acciones.




66 visualizaciones0 comentarios
bottom of page